El autor de este libro trata de aercar a los lectores a sentir el flamenco haciéndoles partícipes de sus vivencias personales. Les hace vivir su primer contacto con el flamenco y los momentos cruciales que actuaron de puertecitas a este artístico y vivencial mundo: primera cinta, primer espectáculo, primera peña flamenca... A continuación y como era de esperar responde a las preguntas que él se hizo como neófito y que buscó de aquí, allá y acullá, o sea, videos, enciclopedias, documentales, entrevistas, libros y más libros: definición de flamenco, momentos claves del flamenco, geografía del flamenco, palos flamencos, historia de los cantaores, guitarristas, bailaores, evolución del flamenco... Y entre oreja y oreja, colleja. O sea, además de lo que se esperaría de un libro de flamenco, aparecne otras cositas: entrevistas, frases de documentales, datos curiosos, opiniones de especializados, anécdotas propias, de aficionados, de si es música clásica o popular, de los diferentes tipos de voces en el flamenco, de cómo era la vida de los flamencos en sus inicios y cómo es ahora, de cómo grababan los discos de pizarra los flamencos, de los que se escaparon de la ortodoxia flamenca, de los discos importantes
Alberto Serrano
Alberto Serrano Caballero nació en 1975 en el Barrio del Zaidín, Granada. Diplomado en Magisterio por la Facultad Ciencias de la Educación de Granada. En 2002 se trasladó a Orihuela y desde entonces ejerce de maestro de Educación Primaria en la ciudad del afamado poeta. El autor, además de este título de carácter pedagógico, cuenta con dos obras inéditas. ?Fandangos de un hipopótamo purpúreo? en la que se entremezclan poesías con relatos cortos y ?Enzo Tres Palabras?, novela de corte filosófico en la que se recorre un camino desde el interior del ser al exterior del no ser.
Características
Editorial: Uno Ensayo, 232 páginas ISBN: 978-84-16382-20-0