Pintor, grabador, fotógrafo, diseñador textil, escenógrafo, inventor?Mariano Fortuny y Madrazo (Granada, 1871-Venecia, 1949) es un caso excepcional en la historia del arte europeo de finales del siglo XIX y del siglo XX. Descendiente de dos grandes linajes de artistas españoles, fue educado en un refinado y cosmopolita ambiente cultural que alimentó su extremada curiosidad intelectual y talento creativo. Tras residir unos años en París, se estableció definitivamente en Venecia, en el legendario Palacio Pesaro degli Orfei, morada y taller donde forjó su prolífica obra y donde permaneció hasta su muerte. Atento a las más variadas innovaciones artísticas y técnicas de su tiempo, Fortuny se interesó especialmente por la iluminación aplicada a las artes escénicas, que transformó con novedosas soluciones. Como grabador, realizó ilustraciones de temas inspirados en Wagner y Shakespeare. Su obra pictórica tiene como protagonista a la mujer inmersa en un halo teatral y simbólico, pleno de sugestiva belleza. Especialmente importantes son sus creaciones en el mundo de la moda, inspiradas en el mundo clásico y oriental, que materializó magistralmente en su mítica túnica Delphos.También aplicó su refinado talento al diseño textil, revolucionando los procesos de tintado y estampación de las telas. Sus prendas de seda plisada y sus capas de terciopelo -que hoy atesoran los museos de indumentaria más importantes del mundo- son la máxima encarnación del vestido como obra de arte y, sin duda, su logro creativo más perdurable y actual. El legado de Mariano Fortuny, cuya fama se acrecienta con el tiempo, es un referente para los diseñadores y estudiosos de hoy, atraídos por la fascinante originalidad de su obra. Un universo rebosante de fantasía, belleza, arte y vida, que Guillermo de Osma, gran experto internacional en la figura de Fortuny, analiza en el presente volumen, excepcional homenaje al artista español y universal.
El autor. Guillermo de Osma
Es historiador del arte y galerista y uno de los más relevantes especialistas internacionales en la vida y obra de Mariano Fortuny. En 1990 fundó en Madrid la Galería Guillermo de Osma, especializada en la vanguardia histórica tanto europea como latinoamericana. Patrono de importantes fundaciones, museos e institucionales nacionales e internacionales y profesor del Instituto Superior de Moda, ha organizado y comisariado importantes exposiciones.
Características de libro
Año:Noviembre 2016 Edición:Primera ISBN:978-84-16254-05-7 Encuadernación:Tapa dura con sobrecubierta Páginas:340 Ilustraciones:318 Dimensiones:24,5 x 31 cm